¿Cómo es la toma de decisión aquí?
En el dominio complejo, de manera similar al Dominio complicado, no tienes el conocimiento requerido para tomar una decisión informada. Sin embargo, no hay ningún experto al que puedas consultar (“sabemos que no sabemos”).
Los dominios complejos son específicos del contexto. El resultado de una acción depende no solo de algún campo de conocimiento, sino también de tu contexto particular. En otras palabras, no hay asesoramiento genérico o mejores prácticas que puedan predecir el resultado en tu caso concreto. Para que las cosas sean más “complejas”, cualquier acción que tomes puede provocar cambios impredecibles en el sistema general y su comportamiento futuro. Por lo tanto, de acuerdo con el marco Cynefin, la toma de decisiones en dominios complejos requiere experimentación.
Antes de tomar cualquier decisión, debes realizar un experimento seguro, o incluso varios, analizar los resultados y luego decidir el plan de acción. O, en el lenguaje de Cynefin, debes sondear–sentir–responder:
- Sondear: realizar un experimento seguro para observar los resultados de diferentes decisiones.
- Sentir: reunir la información disponible, establecer los hechos relevantes e identificar patrones.
- Responder: seguir la línea de acción de acuerdo con los resultados de los experimentos.
Tomar decisiones en el dominio complejo es un proceso iterativo. Rara vez un único experimento puede proporcionar toda la información necesaria para tomar una decisión informada. Necesitas múltiples sondas para reunir toda la información disponible. Lo más importante es que debes aceptar el fallo como una parte inherente del proceso de aprendizaje. Primero, debes realizar un experimento seguro y observar sus resultados. Solo así podrás vislumbrar los posibles resultados de la acción.
Tomar decisiones en dominios complejos es difícil debido a la incapacidad de predecir los resultados de diferentes planes de acción.