¿Quiénes deberían hacerlo?
Un ejercicio grupal asegurando de que todas las disciplinas estén representadas, incluyendo a cualquier experto en la materia que pueda tener conocimientos vitales sobre tu proyecto. Al trabajar juntos en esta capacidad multifuncional, estás elevando el coeficiente intelectual del producto de todo el equipo. Los miembros del equipo no solo pueden expresar sus opiniones y preocupaciones, sino que, igual de importante, pueden escuchar otros puntos de vista. Esto aleja a los miembros del equipo de perspectivas específicas de su disciplina hacia una visión más holística y centrada en el producto.
Preparación
- Avisar con anticipación sobre el problema que deberán abordar.
- Proporcionar el contexto estratégico del trabajo para asegurar que sus tácticas estén alineadas con los objetivos generales de la organización. Esto le da a todos la oportunidad de preparar el material que necesiten, hacer preguntas o investigar antes de comenzar. Las cosas importantes que se deben preparar con antelación incluyen lo siguiente:
- Informes de análisis que muestren cómo se está utilizando el producto actual
- Informes de usabilidad que ilustren por qué los clientes están tomando ciertas acciones en su producto
- Información sobre intentos anteriores de resolver este problema y sus éxitos y fracasos
- Justificación empresarial sobre cómo la solución de este problema afectará el desempeño de la empresa
- Análisis competitivos que muestren cómo la competencia está abordando los mismos problemas
Declaración del Problema
El equipo necesita un punto de partida para el ejercicio. Es útil comenzar con una declaración del problema.
Estas declaraciones son creadas por los principales interesados cuando comienzan a abordar la visión estratégica del negocio.
La declaración del problema le da al equipo un enfoque claro para su trabajo. También define cualquier restricción importante. Se necesitan restricciones para el trabajo en grupo.
Proporcionan los límites que mantienen al equipo enfocado y alineado. La creatividad prospera dentro de las restricciones.
Las declaraciones del problema adquieren matices ligeramente diferentes dependiendo de si se está trabajando en un producto existente o creando uno completamente nuevo. Veamos cada caso.
se pueden usar algunas de las templates:
- Para nuevos productos
{Nuestro producto} fue diseñado originalmente para {operar en este ámbito y ganar de esta manera}. Hemos observado {de estas formas} que el producto no está cumpliendo con nuestras expectativas, lo que está causando {este impacto negativo} en nuestro negocio. ¿Cómo podríamos {ajustar nuestra estrategia y formas de ganar} para que nuestas/os clientes tengan más éxito, determinado por {estos cambios medibles en su comportamiento}?
- Para productos existentes
El estado actual de {dominio} se ha centrado principalmente en {segementos “pain points”, etc}. Lo que los productos/servicios existentes no abordan es {esta brecha}. Nuestro producto/servicio cubrirá este “gap” median {visión/estrategia}. Nuestro enfoque inicial será {este segmento} Sabremos que hemos tenido éxito cuando observemos {estos comportamientos en nuestro público objetivo}
Para poder escribirlo puedes seguir los siguientes pasos:
- Completa el ejercicio de suposiciones de manera individual
- Cada miembro de tu equipo debe preparar respuestas para las preguntas que siguen por su cuenta. Esto incluye a tus clientes.
- Comparte tus respuestas
- Reúnete con tu equipo (y cliente) para iniciar la nueva iniciativa. Vayan alrededor de la mesa compartiendo las respuestas de cada uno al ejercicio de suposiciones, pregunta por pregunta.
- Recopila, organiza, prioriza
- Recopila estas respuestas en notas adhesivas o en una pizarra y ordénalas por temas. Como equipo, intenten priorizar qué temas son más importantes para cada pregunta.
No te preocupes si al final del ejercicio no hay un acuerdo claro sobre todas las respuestas. El objetivo es recopilar afirmaciones que reflejen lo que tú y tu equipo piensan que podría ser cierto. Si hay un desacuerdo fuerte sobre algún punto, registra las diferentes perspectivas.