¿Cuáles son?
Lean Startup
Lean Startup utiliza un ciclo de retroalimentación llamado “construir-medir-aprender” para minimizar el riesgo del proyecto y lograr que los equipos comiencen a construir y aprender rápidamente. Los equipos crean Productos Mínimos Viables (MVP, por sus siglas en inglés) y los lanzan rápidamente para iniciar el proceso de aprendizaje lo antes posible.
Como dice Eric, “Lean Startup aboga inicialmente por la creación de prototipos rápidos diseñados para probar suposiciones de mercado y utiliza la retroalimentación de los clientes para evolucionarlos mucho más rápido que mediante prácticas tradicionales de ingeniería de software”. Continúa: “Los procesos Lean Startup reducen el desperdicio al aumentar la frecuencia de contacto con clientes reales, probando y evitando así suposiciones de mercado incorrectas lo antes posible”.
Lean UX es una aplicación directa de esta filosofía a la práctica del diseño de productos. Cada diseño es una solución empresarial propuesta: una hipótesis. Tu objetivo es validar la solución propuesta de la manera más eficiente posible utilizando la retroalimentación de los clientes. Lo más pequeño que puedes construir para probar cada hipótesis es tu MVP. El MVP no necesita estar hecho de código: puede ser una aproximación a la experiencia final; ¡incluso podría no ser un producto! Recoges lo que aprendes de tu MVP y desarrollas tus ideas. Luego, lo vuelves a hacer.
Design Thinking
El Design Thinking observa los sistemas y nos ayuda a aplicar herramientas de diseño a problemas más amplios. Se basa en la colaboración, la iteración, la creación y la empatía como elementos centrales para la resolución de problemas desde una perspectiva holística.
Agile
Lean UX aplica los cuatro valores principales del desarrollo ágil al diseño de productos:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas
- favorecer la colaboración y la conversación por encima de los entregables y los procesos rígidos.
- Involucra a todo el equipo para generar ideas desde diversos puntos de vista.
- Fomenta el intercambio libre y frecuente de ideas para que el equipo pueda debatir, decidir y avanzar rápidamente.
- Software funcionando sobre documentación exhaustiva:
- Cada problema de negocio tiene infinitas soluciones, y cada miembro del equipo tendrá una opinión sobre cuál es la mejor.
- El reto es averiguar cuál solución es la más viable. A veces, es difícil o imposible predecir de antemano qué solución funcionará.
- Al poner nuestras ideas en manos de los clientes (a menudo a través de software funcional) antes, el equipo puede evaluar rápidamente las soluciones para determinar su ajuste al mercado y viabilidad.
- Colaboración con el cliente sobre negociación contractual
- Colaborar con tus compañeros de equipo y clientes construye un entendimiento compartido del espacio del problema y de las soluciones propuestas.
- Crea consenso detrás de las decisiones. ¿El resultado? Iteraciones más rápidas, participación real en la creación del producto e inversión del equipo en el aprendizaje validado.
- También reduce la dependencia de la documentación extensa porque todos en el equipo ya han participado en la toma de decisiones.
- La colaboración genera alineación de manera más efectiva que la comunicación escrita, la discusión y la defensa elaborada.
Responder al cambio sobre seguir un plan. La suposición en Lean UX es que los diseños iniciales del producto estarán equivocados, por lo que el objetivo del equipo debe ser descubrir lo que está mal lo antes posible. Tan pronto como el equipo descubre qué está funcionando y qué no, ajustan sus propuestas y prueban de nuevo. Esta retroalimentación del mercado mantiene a los equipos ágiles, guiándolos constantemente en una dirección “más correcta”.
UX (User Experience)
UX abarca varios campos del diseño, incluyendo el diseño de interacción, la arquitectura de la información, el diseño gráfico y muchos otros. Pero el corazón de la práctica de UX es que comienza identificando las necesidades humanas—las necesidades de los usuarios del sistema.