¿Cuáles son?
-¿Cuáles son los comportamientos de los usuarios y clientes que impulsan los resultados del negocio? (Este es el resultado que estamos tratando de crear.)
Cambia el enfoque de tu planificación: en lugar de centrarte en lo que planeas crear, estás poniendo el foco en las personas a las que intentas servir.
Detrás de esta pregunta se encuentran un conjunto de preguntas relacionadas e increíblemente importantes:
- ¿Qué intentan hacer nuestros clientes?
- ¿Cómo lo hacen actualmente?
- ¿Cómo podemos facilitarles ese proceso?
-¿Cómo podemos lograr que las personas realicen más de esos comportamientos? (Estas son las funciones, cambios de políticas, promociones, etc., que implementaremos para intentar crear los resultados (outcomes))
Orienta tu proceso de planificación lejos de las características y hacia el cambio de comportamiento. Claro, todavía puedes pensar en características, pero el objetivo de las características ya no es simplemente existir. En cambio, la característica debe estar al servicio de cambiar algo.
También abre posibilidades que no son características, amplía nuestro espacio de soluciones a una gama mucho más amplia de posibilidades.
-¿Cómo sabemos que tenemos razón? (Esto revela la dinámica del sistema, así como las pruebas y métricas que utilizaremos para medir nuestro progreso.)
A veces, sabemos que existe una correlación entre el comportamiento de un usuario y un resultado empresarial. En otros casos, puede que no tengamos ninguna correlación. En este caso, tendríamos que probar varias preguntas