¿Qué es?

Se trata del espacio donde se pone el foco en cómo se va a implementar el software que va a resolver un desafió empresarial, una vez se tiene compresión sobre el Espacio del problema (DDD) pues es necesario los conocimientos adquiridos para trabajar esta parte.

Esto está fuertemente influenciado por los sistemas y tecnologías existentes, y por aquellos que se van a crear recientemente.

Este espacio trata de la definición de uno más Bounded Contexts (Cada uno con un conjunto de modelos específicos de software). Dentro de estos se trabaja su propio Lenguaje Ubicuo. Para esto puede considerar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué ativos de software ya existen y pueden ser reutilizados?
  • ¿Qué activos hay que adquirir o desarrollar?
  • ¿Cómo se conectan o integran todos ellos entre sí?
  • ¿Qué integración adicional se necesitará?
  • Teniendo en cuenta los activos los activos existentes y los que hay que crear, ¿Cúal es el esfuerzo necesario?
  • ¿Tienen una alta probabilidad de éxito la iniciativa estratégica y todos los proyectos de apoyo, o alguno de ellos hará que el programa global se retrase o incluso fracase?
  • ¿En qué se diferencian completamente los términos del Lenguaje Ubicuo?
  • ¿Dónde hay superposición e intercambio de conceptos y datos entre Bounded Contexts?
  • ¿Cómo se mapean y traducen los términos compartidos y/o los conceptos superpuestos entre los Bounded Contexts?
  • ¿Qué Bounded Context contiene los conceptos que abordan el Domino central y cuales son patrones tácticos que serán usados para modelarlo?