¿Qué es?
Es una media de los valores (empresas) que componen dicho índice. Este suele usarse para evaluar/visualizar cómo ha evolucionado el conjunto del mercado en un determinado período de tiempo.
Cada índice establece sus propias normas para decidir qué empresas se incluyen en el cálculo del índice, y no todos los índices tienen las mismas normas. En general, suelen incluirse en los índices las empresas más grandes y/o más líquidas. Por “grandes” se entiende las que tienen mayor capitalización bursátil (las que mayor valor tienen, a los precios de mercado actuales), y por “líquidas” se entiende aquellas empresas cuyas acciones se compran y venden en mayores cantidades habitualmente. Las más grandes suelen coincidir con las más líquidas, pero no siempre es así.
existen otros tipos de índices que representan una gran variedad de cosas, como un sector concreto, una zona geográfica, un tipo de empresas, etc.
la gran mayoría de ellos no tienen en cuenta los dividendos que reparten las empresas que componen dichos índices.